- OnceDev
¡MIS DÍAS EN ONCEDEV!
Creado por: Fausto Ullaguari

Por el año 2014 tuve la gran oportunidad de conocer a OnceDev cuando inicié mi trabajo. Para mí fue una nueva oportunidad laboral y una empresa más, pero con el pasar del tiempo fui creando un vínculo afectivo especial, los que en ese tiempo eran compañeros de trabajo ahora son mi familia y la empresa se convirtió en parte fundamental de mi vida personal y laboral.
Cuando decidí postularme para trabajar en OnceDev, (este iba a ser posiblemente mi segundo lugar de trabajo), sabía que iba a representar un reto importante en mi carrera profesional, ya que debía aplicar de manera profunda mis conocimientos en desarrollo de software.
OnceDev, conocida como una empresa consultora de software, llevaba apenas en el mercado un año y era prácticamente nueva frente a otras consultoras de software.
Recuerdo que cuando me llamaron a dar las pruebas y hacerme una entrevista laboral, llegué a la dirección en la que está ubicada, sentía nerviosismo. Muchas cosas pasaban por mi cabeza y cuando ingresé a su oficina se encontraban cuatro personas allí, todos me quedaron mirando y mi nerviosismo aumentó, pero luego dejé de pensar en eso y me concentré en lo que realmente iba a hacer.
Era mi segunda entrevista laboral, pero a pesar de eso fue interesante.
Una de las preguntas que recuerdo me hicieron y no podré olvidar es “¿Sabes trabajar bajo presión?” era la primera vez que lo había escuchado y jamás lo había pensado, pero fue entonces que se me vinieron a la mente muchas anécdotas de la universidad y mi anterior trabajo y mi respuesta fue sí, yo sí sé trabajar bajo presión y lo he hecho antes, pero por mi mente pasaba la pregunta ¿lo habría hecho bien o mal?.
En fin, la entrevista terminó y recuerdo que me dijeron la clásica frase “Nosotros te llamaremos cuándo tomemos una decisión”. Pasaron quince días y mi teléfono sonó y dijeron “Fausto, te llamo para informarte que hemos decidido eres apto para trabajar en nuestra empresa”. Escuchar eso, para mí, fue de gran satisfacción. Pero sabía que apenas era el inicio de un nuevo reto.
Cada día de trabajo representaba un aprendizaje nuevo. Recuerdo que el primer proyecto en el que trabajé era un Core bancario de un banco importante de acá de Ecuador. Una de las ventajas es que para este proyecto se usaba el lenguaje de programación bastante conocido para mí, y digo que es una ventaja porque éstas eran tecnologías que diríamos dominaba y que fueron aprendidas en mi época universitaria. Trabajé en este proyecto aproximadamente un año.
Luego se presentó otro reto y era trabajar en un producto que OnceDev quería lanzar al mercado, era la primera vez que la empresa lo haría y que además debía competir con otros similares que otras empresas ya tenían en el mercado. Para desarrollarlo, tenía la necesidad de aprender acerca de un nuevo Framework y esto se agregó a lo que representa el crecimiento profesional.
Sin embargo, el lanzamiento del producto no tuvo éxito; esto para mí fue una gran decepción, ya que habíamos trabajado duro para poder desarrollarlo, a pesar de esto me quedó la satisfacción del deber cumplido y conocimientos adquiridos.
Posterior a esto se me presentó un reto más grande, ya que tenía que trabajar en un proyecto donde usaban otro lenguaje de programación en el cual yo tenía poco o casi nada de conocimientos, sin embargo, me preparé duro para esto; el proyecto consistía en trabajar en la Banca Virtual Personas para un banco de Colombia y otro de Panamá.
Estaba feliz de aprender nuevas cosas, pero a la vez con temor, ya que como mencioné era prácticamente un mundo nuevo para mí; con el paso del tiempo, este nuevo mundo se volvió parte de mi diario laborar y cada día que pasa, cada conocimiento y experiencia me han convertido y forjado en un experto en el tema, por lo que hasta el día de hoy sigo trabajando en este proyecto.
Como decía al inicio, para mí OnceDev era una empresa más, pero con el pasar del tiempo y las experiencias vividas, se ha ido convirtiendo en parte importante de mi vida; tanto la organización en sí como las personas que la conformamos son ahora mi familia y por lo tanto primordiales en mi vida.
Ahora entiendo que el trabajo bajo presión es real, pero a la vez también comprendí que el ambiente laboral óptimo y tranquilo ayuda a que la presión pueda disminuir y convertirse en un estímulo para el logro de objetivos y metas.
Han pasado ya más de cinco años y trabajar en estos proyectos me ha servido para crecer profesional y personalmente; esto no habría sido posible sin la ayuda del equipo de trabajo, así como de las personas que están a cargo de la empresa, que han sabido brindarme sus conocimientos, apoyo y experiencia; y lo más importante es tener la certeza de que para ellos está primero el bien personal y que cada uno de sus empleados trabajen en un ambiente laboral amigable. Por lo que uno de los lemas fundamentales de la empresa es “Trabaja duro, trabaja feliz.”